Noticias

¿A QUÉ SE DEDICA UN ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN?

“BUSCANDO LA INCLUSIÓN EN EL APRENDIZAJE”

Un Asistente de la Educación es un profesional con conocimientos pedagógicos y una formación práctica, que se encarga de facilitar el aprendizaje y el desarrollo de los niños y niñas, teniendo en cuenta sus intereses y necesidades particulares.

Este profesional, además de ser un apoyo para el docente, busca promover la inclusión y participación de todos los estudiantes, llevando a cabo un trabajo colaborativo e interdisciplinario.

Las 3 funciones principales de un Asistente de la Educación

Existen tres roles que comparten el conjunto de profesionales, estos son: un Rol Evaluador, un Rol de Apoyo y un Rol Colaborador.

Rol Evaluador: consiste en recoger información del estudiante, con una mirada amplia y flexible, sobre sus conocimientos, habilidades y actitudes; así, como también, valorar su progreso educativo. Este rol incluye actividades como:

  • Identificar en los estudiantes habilidades, competencias y potenciales aspectos sociales, cognitivos, emocionales y de lenguaje.
  • Evaluar procesos de desarrollo y aprendizaje.
  • Identificar facilitadores y barreras en los procesos educativos.

Rol de Apoyo: se refiere a todos los recursos que facilitan el aprendizaje de los alumnos, y que complementan la función educativa docente. Este rol no solamente apunta a apoyar a una sola persona, sino también a mejorar la gestión institucional. Alguna de sus actividades incluyen:

  • Aportar estrategias para favorecer los procesos de aprendizaje de la totalidad de estudiantes.
  • Contribuir al trabajo colaborativo e interdisciplinario con docentes.
  • Apoyar a las familias orientando su participación y compromiso con el proceso educativo.

Rol Colaborador: consiste en complementar, apoyar y respaldar la labor de los directivos y docentes de las escuelas o liceos. Esto implica proponer ideas, iniciar conversaciones y explorar opciones. Algunas de sus actividades consisten en:

  • Colaborar en el enriquecimiento de los procesos de enseñanza aportando conocimientos, métodos y estrategias que faciliten la participación y progreso de la totalidad de estudiantes.
  • Colaborar en la detección de necesidades de capacitación docente.
  • Realizar acciones orientadas a la promoción de la aceptación y valoración de la diversidad y de la inclusión educativa y social.

¿Quiénes pueden trabajar de Asistentes de la Educación?

Según la ley N°21.109, pueden ser Asistentes de la Educación aquellas personas que:

  • Posean un título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste.
  • Desempeñen funciones de apoyo al aprendizaje, de carácter psicosocial o psicopedagógico, de administración de un establecimiento educacional, o de carácter similar.

¿Cuánto gana un Asistente de la Educación?

La ley N° 19.429 establece que la remuneración bruta mensual mínima para los Asistentes de la Educación Públicos es de:

  • 369.636 pesos chilenos en la categoría auxiliar.
  • 411.369 pesos chilenos en la categoría técnica.
  • 437.601 pesos chilenos en categoría profesional.

En Emplea Capacitación te ofrecemos un curso completo de Asistente de la Educación de forma online y a tu medida. En éste recibirás clases en vivo, asesorías personalizadas y acceso a foros en los que podrás compartir tu aprendizaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.