ÁREAS CLAVES DE ESTA FORMACIÓN
Un Cajero Bancario es el profesional el cual representa el primer punto de contacto entre los clientes y la institución financiera. Se encarga fundamentalmente de 3 funciones: gestión de las transacciones, atención al cliente y promoción de los servicios bancarios.
Las transacciones son todos los servicios que los bancos prestan a sus clientes, tales como recibir y entregar cheques, dinero en efectivo o depósitos bancarios, abrir cuentas bancarias, verificar la identidad de sus usuarios, etc.
Por su parte, la atención al cliente consiste en comprender las necesidades de los clientes, en saber asesorarlos y aportarles soluciones de manera efectiva, rápida y precisa.
En tanto que la promoción de los servicios consiste en identificar las necesidades de los usuarios y ofrecerles los productos que ofrece el banco, tales como tarjetas de crédito, seguros, préstamos o planes hipotecarios.
Si deseas formarte en esta profesión, en Emplea Capacitación te ofrecemos un curso completo de cajero bancario. A continuación te contaremos en qué consisten nuestros módulos y temas de estudio:
UNIDAD I: Sistema Financiero
- Introducción al Sistema Financiero
- Mercado de Seguros
- Mercado de Valores
- Bancos e Instituciones Financieras
- Banco Central de Chile
- Principales Productos Bancarios
- Cuenta Corriente
- Línea de Crédito
- Tarjeta de Débito
- Tarjeta de Crédito
- Crédito Hipotecario
- Crédito de Consumo
- Vale Vista
- Fondos Mutuos
- Depósito a Plazo
- Cuenta de Ahorro
- Definición de Secreto y Reserva Bancaria
- Diagrama, fases y prevención del Lavado de Activos
- Servicio Nacional Del Consumidor (Sernac)
UNIDAD 2: Apertura y normas generales de caja
- Definición y funciones de un cajero
- Determinar las responsabilidades y prohibiciones de un cajero
- Descripción de los elementos de trabajo de un cajero
- Horario Bancario
- Actividades del Cajero
- Describir el procedimiento de seguridad de caja
- Errores Comunes
UNIDAD 3: Transacciones en caja
- Definición de Cuenta Corriente. Clasificación. Requisitos y Ventajas
- Determinar las responsabilidades del banco y del librador
- Interpretación del Art.467 del Código Penal
- Definición de Cheque. Partícipes y Formalidades
- Descripción de los formatos del Cheque
- Clasificación del Cheque
- Concepto de Plaza Bancaria
- Plazo de vigencia del Cheque
- Definición de revalidación del Cheque
- Definición del endoso y sus tipos
- Ejercicios de confección de cheques
- Definición de protesto de un cheque y sus causales
- Definición de cuentas de ahorro y sus tipos
- Identificación de Mercado de Capitales (Captaciones, Depósitos a Plazo, Vales Vista)
- Definición de Colocaciones (Créditos o Préstamos)
- Cobranzas (Letra de Cambio, Recaudaciones, Boletas de Garantía)
UNIDAD 4: Cuadratura de caja
- Conceptos Básicos de Contabilidad. Ley de Partidas Doble. Importancia
- Ejercicios de Contabilidad
- Conceptos básicos de cuadratura de caja
- Redondeo de Moneda
- Recuento de Dinero “Arqueo de Caja”
- Respaldos de las transacciones de caja
- Ejercicio de Conteo de Billetes
UNIDAD 5: Circulante Monetario
- Definición del dinero y sus funciones
- Billetes Chilenos
- Características de Billetes No Circulante o En Mal Estado
- Identificación de Billetes Entinados o Quemados
- Características de Seguridad de los Billetes
- Tipo de material y tamaño de los Billetes
- Breve reseña de los Billetes
- Monedas
UNIDAD 6: Servicio de Atención al Cliente
- Características del servicio al cliente
- Hábitos de Calidad
- Reglas para un excelente servicio al cliente
- Manejo de las objeciones, reclamos y quejas
UNIDAD 7: Mercado laboral del cajero (Complementaria)
- Oficina de Intermediación Laboral (OMIL)
- Confección, estructura y presentación de un Currículo Vitae
- Comportamiento eficaz en una entrevista de trabajo y preparación antes, durante y después de la misma
En nuestro curso de Cajero Bancario recibirás clases en vivo, asesorías personalizadas y acceso a foros en los que podrás compartir tu aprendizaje.